Cámara rodante | Jugueteando

¿Quién no tuvo un juguete favorito en su infancia? ¿Quién no disfrutó con uno de estos artefactos que, según los arqueólogos, están junto a nosotros desde la prehistoria? Difícil sería hallar a alguien que se haya sustraído a la compañía de estos objetos que sirven no solo para divertirse, sino también como herramienta de presión y modelamiento cultural, promoviendo formas diferentes de conducta, por ejemplo, para niños y niñas -princesita para ella, superhéroe para él- pues los juguetes nunca han sido inocentes y la industria moderna los ha hecho menos inocentes aún. 

Ajenos a estas situaciones, niños y niñas los quieren, los abrazan, los besan, los hacen hablar y moverse, echando a volar su imaginación. Llegada la juventud, sin embargo, estos queridos compañeros resultan un lastre y en un momento son abandonados en cajas de olvido, en una calle cualquiera, en un vertedero clandestino o directamente en el tacho de la basura, para ser llevados, luego, a un relleno sanitario, donde serán borrados del mapa. 

Durante años he ido rescatando -mediante el acto fotográfico- variados juguetes de sus lugares de abandono y desmemoria, dándoles una segunda vida, una nueva oportunidad de encontrarse con nuestros modelamientos y afectos. De eso tratan precisamente estas fotos, este jugueteo con la lejana infancia.

Comentarios
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *