Poeta y antropólogo, Yanko González Cangas nace en Buin en 1971, viviendo su adolescencia y juventud en la comuna de San Bernardo. Su poesía temprana, con su lenguaje caprichoso y cercano al del Chile actual, ha sido un referente para las nuevas generaciones, en especial sus libros Metales Pesados y Alto Volta. Radicado posteriormente en Valdivia, nos encontramos con un poeta entrelazado en nuevos signos, haciendo gala de una lucidez que, entrando en el espiral de la psicosis, da cuenta de los estados de ánimo de una generación que conoce las causas, pero no controla los efectos. Ha obtenido diversos premios, como Arte Joven Gabriela Mistral (2000); Premio de la Crítica (2008) y Mejores Obras Literarias (2021). Actualmente ejerce como decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
Selección de poemas
PORDENTRO & PORFUERA
O sea
estuvo muchos años extrayendo heces
aunque vamos
todos le decíamos el saca-mierdas
que traducido a su idioma vendría a ser
ducha fría o saca-piedras.
Convengamos que la mierda es memoria
del mismo modo que una palabra
es la memoria de su significado repetía
haciéndose el interesante
abriendo o cerrando el peso de las naranjas
de anne michaels con dibujos de john berger.
Pero vamos
un Trabajo de Mierda
para colmo en negro como la mierda negra
cómo explicarlo en nuestra lengua
se podría traducir como
un trabajo «verdaderamente» ingrato.
Y aunque usaba un traje guantes máscara y un lindo
casco verde
hedía
por dentro y por fuera
de hecho yo fui el que le puse
el pordentro & porfuera que en nuestro idioma
significa algo así como
el fétido externo ensombrece al fétido interno
amalgamándose hasta la hediondez extrema.
El punto es que se pasó sus buenos años
absorbiendo aquello
y ya se sabe
aunque las moscas cambien
las piedras siempre serán las mismas.
Y de esas frases que soltaba
como para su redención futura
fue quedando un fatal cansancio obvio
automáticas palabras varilla sonda acople
llave inglesa papel residencia quizás quince.
Mucha mierda.
Publicó algo
y volvió al Alto Volta
pero olía mal el «caca blanca» le apodó su familia.
Que viene a significar más o menos sin certeza
alejándose o acercándose al campo semántico
aquel que trabajó como poeta
para los que nos traen
o nos quitan el trigo
de la boca.
O sea.
VE
Ve que soy su madre/ v/ ve que la visión suya está borrosa/ no v/ terminar sería la cola/ sacaría lastimarse por la pura/ no v/ v/ hasta aquí su labio dice que está entero/ y para qué nos pega con el cable/ v que distorsiona/ no le niego nada/ usted me v/ pero martillar la puerta/ vender la ropa/ robar botellas/ no es lo sano/ v/ Si le falta tratamiento debió haber avisado/ no v que acá soy la y única que sufro/ Y si le busco algo/ tendría que buscarle/ pero si no mueve el dedo/ v/ Son muchos los esfuerzos que se hacen// No suba la tele // Si no me oye/ v/ si cuando le hablo/ v/ No me va a salir hoy día sábado/ y me va almorzar la carbonada/ v que todavía está creciendo/ no v que está como una cana/ tiene que esforzarse v/
ya/
levántese
¿quiere que le prenda el cálifon?
EJEMPLO
Quieren que me vaya como si yo no quisiera irme
Entonces les digo me voy
Pero al primer
o quinto paso
Corren a buscarme
para que les planche el aire
Les abra una zanja
donde han de cruzar sus trajes.
Ayer fue lo mismo
Entendí claramente
quieren que me vaya
Eso es lo que se decían mientras cuidaba de sus niños
Yo jugaba a lo que en Alto Volta se jugaba
Ejemplo
La silla se llama lavabo la puerta sardina
La mesa vajilla y los zapatos cadira
Entonces los niños gritaban
Amarillo
Ábrenos la sardina.
Era un juego y dijeron que me fuera
Que tenía que enseñarles las palabras
Como se debían
Ejemplo
abrir la boca s
se dice reír.
TODOS
a edwin madrid & aleyda quevedo
quieren que uno vuelva a la normalidad
las cortinas quieren que uno
vuelva a la normalidad
los gordos agotadores quieren que
vuelvas a la normalidad señora
¿quiere que vuelva a la normalidad?
hasta germán el teclado muerto ruega
cuándo pagarás el teclado muerto ruega
cuándo pagarás la cuota para la junta de normalidad dígame
sin ambages si le apetece que me dirija
a la oficina central de normalidad a la carpeta
para postular a la normalidad din don bell
el turno de la blanca normalidad
hermano hermano regresa por la normalidad
¿me temes? dirá en quito la Mitad del Mundo
dirígete, pues, entonces, antes, a la normalidad
Palabra, en serio ¿quieres que sea rumbo a la normalidad?
es personal pero estarán tranquilos pero estarán a gusto
en fin arguméntenmelo de frente si cesarán
si mañana llego aquí y si mañana me presento
estilo normalidad por ser un dejo quizás un aire
estoy que me convierto hoy mismo
estoy que me hago de una
a la normalidad.
MARJORIE
Estoy en razón de un barco seco. Ladrando a deriva
mi escorbuto. Domingo 5.
Siempre es domingo 5 de milnovecientos setenta
y uno para mis hijos y estoy planchando a estribor
mi escroto. Acá, siempre es acá en lo que me publico, espuma rancia
que me unta comisuras, babaespuma. Ni él ni ella, porque siempre hay
un él ni ella que se hieren por la boca y no se hartan, dejarán de privarme
de mi litro y mi ukelele. En la mañana necesito dos o tres dedos de ginebra
para afirmar mi pulso. He vaciado las veinte píldoras de amital sódico.
Me voy. Sé decirme ya tienes ese olor vinagre que da el encierro
y el escribir pedazos de poemas.
(Porque Siempre son Pedazos de Poemas)
JEFA DE VEGETALES
siendo cajera en el HIPER me ascendieron a jefa de
vegetales por esa manera exacta de devolver el vuelto
esa habilidad sin trámite de sacar galana
la melona golpeada/ la vinagre mugrienta.
quieta habilidad de encontrar callada
en la malla de kilo la papa blanda
esa vergüenza de la yagana
así con la uña larga/ rompía el hilo rajaba el ato
y echaba a la zanahoria palta la lechuga lenta.
qué cirugía fina/ qué odontología/ pero qué sintonía
pero haberme visto/ QUÉ CALIGRAFÍA.
los chilenitos no entendían los reponedores me jodían
si en Neuquén no crece nada si la sidra la revuelven
con el gas de cañería.
pero cho/ pero yo/ seguía/
la guerra del desierto
la jefa de vegetales de la pampa perdida
llenando mi canasto de fruta podrida.
qué tersura/ qué pasillo/ qué chacra hermosa
la de esta zorra argentina
que le quitó el laburo
al chilote de la fiambrería
qué ricura/ qué heroína
que acusó de hurto
al mapuche de la
panadería
CASA DELLA PALMA
Te gustan los libros
Y los nudos
Porque puedes cerrarlos cuando quieres.
Y los techos y los postes y los puentes
Porque sabes que terminan en tu cuello.
Sostienes a la inversa todo lo que cae
Para los que inhalan y para los que exhalan
En esta gravedad probable.
Antes tenías ideas.
Ahora sólo tienes memoria.
[ROBERT & JULES]
La vida, breve y aun así
Nos aburrimos.
Pido unas tijeras que corten
Una ventana que abra
Una viga que sirva
La cuerda que tensa no es una cuerda
Es una tilde sobre la cabeza
Así te enteras que fuiste una grave
Y no una aguda terminada en Ese
Y la gente que sufre
No tiene por qué ser buena.
La vida, breve
Y aun así nos aburrimos.
Dejar los brazos cansados de su gesto
En juego obligado con la boca
Y las rodillas recordando su genuflexión.
Piensa luz y anota sombra:
Qué es una vida si la miras
Qué es un sombrero si no te queda.
GREMIO
por claudio b., carles feixa & leo piña
Fui donde Morgan y le dije:
dame este retrato mío que tienes
en la cabeza.
No te enojes -me dijo-
ya te lo doy.
Se abrió la testa y me lo dio.
Después fui donde Taylor:
Edward ese retrato mío
que tienes en la cabeza
dámelo
Estás enfermo –dijo-
Me impacienté le di un palo
le abrí el cráneo y saqué
mi retrato.
Boas escuchó el grito y vino corriendo:
pero hijo mío ¿qué has hecho?
Cayó otra víctima
Se lo abrí y saqué mi retrato.
Me visitó la Mead:
Maggie dame ese retrato mío
que tienes en la cabeza.
Se abrió el cráneo y me lo dio.
Busqué a Ruth y mudo
le partí el cráneo con un fierro
le saqué mi fotografía blasfemando
Con el cráneo abierto
Como abierta le dejé en la puerta
de su casa.
(Se me cruzó Evans
Con su mismo rifle le destapé
los sesos usurpándole mi imagen)
Volví y estaban todos
almorzando
Claude L. S. y el Polaco
Se levantaron y sin siquiera saludarme
se abrieron sendos cráneos
y me dieron el retrato
haciéndome una venia.
Partí a donde todos mis “amigos”.
Se había corrido la voz y no
tuve ningún inconveniente
Me saludaban amablemente
Mientras con la otra mano
me daban mi retrato
Yo les decía al mismo tiempo “gracias”
Y les cerraba su cráneo con deferencia.
Al séptimo día me fui a Ninguna Parte
Con mi bolso de cuero y lana
repleto de fotografías
Me empiné como pude
Y las puse sobre una nube que
pasaba y les prendí fuego.
Volví de una carrera
Los busqué uno por uno
Pero allí estaban todos
Con ese otro retrato mío
en la cabeza.
XXIX. educación física, dominio espacial: una sobre lanzar o quizás otra sobre recepcionar. la respuesta tienes que bosquejarla. traza a una pareja espalda con espalda y en medio un balón medicinal. dibuja esa imagen hasta que se hagan viejos
XXX. ensayo. cómo escapar de un auto que ha caído a un río. imagínate. la presión no deja abrir las puertas. las ventanas se traban, el oxígeno se acaba. contestas que mantendrás la calma. contestas que dejarás que la cabina se llene de agua. contestas que cuando llegue a tu cabeza tomarás la gran bocanada de aire. el profe sabe que repleta de agua, la presión de la cabina cede. el profe sabe. no lo han encontrado, pero el profe sabe.
MMM [WALDO ROJAS]
a stepharve decarae & pedro araya
me gusta que los niños lloren porque se los llevan.
PESSOA
la belleza es griega. pero la conciencia
de que sea griega es chilena.
nada es, todo se otrea.
Obras
Metales Pesados (1998)
Alto Volta (2007)
Elábuga (2011)
Objetivo General (2019).




