ALZHEIMER
No recuerdo quiénes raptaron a mi hermano.
Yo era un adolescente de quince años.
Solo había escrito ciertos poemas románticos.
Tampoco recuerdo el peregrinar de mis padres.
Volvían todas las noches en completo silencio.
Colocaron su foto en una especie de altar.
Con un crucifijo y un par de candelabros.
Tampoco recuerdo cuando lo fuimos a reconocer.
Me dio la impresión de que era un extraño.
A mi hermano le gustaba admirar las estrellas.
Incluso mi abuelo le había regalado un telescopio.
Pero sus ojos ya eran dos lunas negras.
Solo recuerdo que a su novia le decía
que era más bella que Las Tres Marías.
FICHA POLICIAL
Es un hombre culto y de mediana edad.
Fue criado por sus abuelos maternos.
Domina perfectamente el francés.
En su juventud coqueteó con el anarquismo.
Tiene una colección de libros de neurociencia.
Juega ajedrez en la plaza de armas.
No terminó sus estudios de piano.
Estuvo preso por provocar escándalos en la vía pública.
Tiene una profunda cicatriz en la frente.
Vive literalmente de noche.
Suele beber licores fuertes.
Se declara bisexual.
No tiene una pareja estable.
Saca fotos en blanco y negro.
Le gusta viajar en carros de tercera.
Ya no asiste a misa los domingos.
Le cortó la cabeza al asesino de sus padres.
BASURA
He botado mi primer poema por encontrarlo muy romántico,
mi diario de vida por la misma razón,
mi diploma de maestro porque no lo merecía.
He botado la foto de mi novia por un ataque de celos,
mi reloj ya cansado de tanta exactitud,
mi pasaporte porque ya no quería salir de casa.
He botado mi currículum vitae por pretencioso,
mi examen de sangre pos sus dolorosas secuelas,
mi certificado de defunción porque quería seguir viviendo.
PAPEL DE ANTECEDENTES
Figura una acusación de haber golpeado
a un capitán de navío,
de consumir drogas duras,
de encubrir un crimen pasional.
Figura otra acusación de tener un juicio pendiente
con impuestos internos,
de estar remiso en el servicio militar,
de adulterar mi pasaporte.
Figura una nueva acusación de haber atentado
contra la sede de un grupo sionista,
de fugarme de una clínica psiquiátrica,
de mentir sobre mi estado civil.
Figura también una grave acusación de haber tenido
un hijo con una menor de edad,
de practicar la magia negra,
de plagiar mi último libro.
HAY PALABRAS
Hay palabras que ya han perdido su sentido
como pueblo y solidaridad.
Han sido reemplazadas por gente y productividad.
Hay palabras que ya no existen en el diccionario
como ocio y contemplación.
Han sido reemplazadas por negocio y preocupación.
Hay palabras que ya no se respetan
como reunión y conversación.
Han sido reemplazadas por silencio y soledad.
Hay palabras que echo realmente de menos
como amor y amistad.
Han sido reemplazadas por pacto de no agresión.
BUENAS RAZONES
Siempre habrá buenas razones para jugar al pillarse
o a las escondidas,
para volver a la patria o seguir en el exilio,
para pagar o evadir un impuesto.
Siempre habrá buenas razones para creer en dios
o en el demonio,
para estudiar geología o astronomía,
para guardar o destapar un secreto.
Siempre habrá buenas razones para confirmar
o postergar una cita,
para odiar o perdonar a tu enemigo,
para seguir escalando o tirarse al vacío.
_______
Jorge Ragal Galdames (Santiago, 1954). Ha publicado los siguientes libros: Chicles Calientes (1984), El hombre se escribe (2013), Dios te Amará (2014), Usted no pertenece a este mundo (2015), La tierra no es redonda (2016), El hombre de dos cabezas (2017), Un bello mapa (2018), Perfecta Pasión (2019), Los cinco puntos cardinales (2020). Su poesía ha sido incluida en diversas antologías. Fue presidente del PEN Club de Chile en el lapso 2016-2021. Los textos publicados pertenecen a su poemario: La tierra no es redonda, editado por Libros del Amanecer (2016).




