Fichero | Se oía venir

Publicada digitalmente por Cuaderno y Pauta en diciembre de 2019, “Se oía venir. Cómo la música advirtió la explosión social en Chile”, es una compilación de textos que intenta mostrar los vínculos entre diversos estilos de música nacional -rap, urbana, tecno, punk, hardcore, cueca, entre otros- con el estallido de octubre de 2019, esto en su calidad de signos de la insatisfacción social que dio pie a la revuelta contra el sistema neoliberal y su eficiente fábrica de perdedores.

Hay quien dirá respecto de esta obra que después de la batalla somos todos generales, cuestionando el carácter “premonitorio” que sugiere su título. Las letras de las canciones incluidas en los diversos artículos -lyrics, para los cursis- parecen, sin embargo, ir en sentido contrario. A modo de ejemplo, en un artículo de David Ponce -editor del libro- se cita una frase de la canción “Sudamérica-no” de los Fiskales Ad Hoc: “No se sorprendan si reaccionamos mal”, dice el tema, que cuestiona el modelo nacido de las ideas de Hayek, Friedman y otros “iluminados”. Cabe señalar que la citada canción es parte del álbum “Calavera”, dado a conocer en 2001 por el grupo punk, es decir, dieciocho años antes del estallido. 

Al leer los textos de “Se veía venir” uno se pregunta qué pasaría si los polítiques incluyeran en sus diagnósticos sobre la realidad nacional no solo las encuestas, que parece que fracasaron, sino también las manifestaciones artísticas, donde es posible escuchar las voces del río social que corre ignorado para un poder que carece de sensibilidad. También uno se pregunta (y se responde afirmativamente) acerca de la necesidad de una obra que conecte la poesía chilena de las últimas décadas con el estallido social, habida cuenta del carácter crítico que poseen muchas de los textos de los y las poetas nacionales respecto del modelo neoliberal. No olvidar, en este sentido, que Ezra Pound señaló, alguna vez, que “los artistas son las antenas de la raza” (del pueblo, o de la sociedad, habría que decir hoy en día, quitándole la pátina fascista a la frase). 

Se debe señalar, además, que la compilación funciona también como una breve historia de las últimas décadas de cada estilo musical consignado, lo que se agradece, dado que permite conocer aspectos desconocidos para los no iniciados acerca de la evolución de cada uno de ellos en Chile. Los artículos compilados -para terminar- están a cargo de Araucaria Rojas, Freddy Olguín, Javiera Tapia, Leyla Manzur, Luis Felipe Saavedra, Susana Díaz y el ya mencionado David Ponce, que actúa como editor. 

Comentarios
Compartir:

271 comentarios en “Fichero | Se oía venir”

Responder a JosephTum Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *